Que sí. Que estoy muy monotemática. Que me paso la vida hablando del mismo tipo de películas. No sé, he cogido con ganas este verano esto del terror acuático. También es verdad que hay películas y películas, porque cuando lo que se me pone por delante es esa delicia llamada Mandíbulas, no sé cómo resistirme. Así que ¿qué me decís de un viajecito hasta Lake Placid?
viernes, 4 de septiembre de 2020
Mandíbulas (Steve Miner, 1999)
Que sí. Que estoy muy monotemática. Que me paso la vida hablando del mismo tipo de películas. No sé, he cogido con ganas este verano esto del terror acuático. También es verdad que hay películas y películas, porque cuando lo que se me pone por delante es esa delicia llamada Mandíbulas, no sé cómo resistirme. Así que ¿qué me decís de un viajecito hasta Lake Placid?
martes, 18 de agosto de 2020
El último tiburón (Enzo G. Castellari, 1981)
En múltiples ocasiones hemos hablado de que con Tiburón se abrió la veda del terror acuático. También hemos comentado en múltiples ocasiones que en los años inmediatamente posteriores al estreno de esta película, se sucedieron todo tipo de cintas que buscaron emular a la de Spielberg, con mayor o menor fortuna. Una de ellas es la que nos ocupa hoy, El Último Tiburón.
miércoles, 12 de agosto de 2020
Cocodrilo (Tobe Hooper, 2000)
Si me seguís desde hace tiempo, ya sabéis que tengo debilidad por las pelis protagonizadas por bestias pardas devoradoras de carne humana. Lo malo de tener gusto por este tipo de Monster Movies es que hay mucha morralla y pocas cosas decentes. De esta manera, al encontrarme en Prime Video una película llamada Cocodrilo que estaba dirigida por Tobe Hooper (sí, el de la Matanza de Texas o Lifeforce) pensé que a lo mejor iba a tener suerte y ver algo mínimamente decente. Mira que soy ilusa, la verdad.
martes, 4 de agosto de 2020
La bestia debe morir (Paul Annett, 1974)
Me encantan las películas de licántropos. De hecho, si no es mi subgénero favorito del terror, anda muy cerca de serlo. Así que, si tengo acceso a alguna película de ese tipo, son muchas las posibilidades de que acabe formando parte de mi menú cinéfilo. Y una que he visto hace poco, que sin ser una maravilla he disfrutado bastante, es La bestia debe morir.
jueves, 30 de julio de 2020
Calles de Fuego (Walter Hill, 1984)
Hoy empiezo con una pregunta. Si tuvierais que quedaros con una sola de las películas que visteis durante el encierro ¿cuál sería? yo tengo clarísimo que la mía sería Calles de Fuego, y, si seguís leyendo, os voy a dar unas cuantas razones para verla esta misma noche.
miércoles, 29 de julio de 2020
Los Blogos de Oro se reinventan
viernes, 22 de marzo de 2019
VI Edición Premios Blogos de Oro
El
domingo 24 de marzo a las 17:00, el
actor y ciclista imparable
Además de Santi
Millán como “inaugurador” oficial, este año tendremos a
sábado, 25 de agosto de 2018
Blogos de oro: edición especial V aniversario
Parece mentira, pero ya llevamos cinco ediciones de los premios Blogos de Oro. A lo largo de estos cinco años, las personas que formamos parte del jurado de los Blogos, hemos tenido la oportunidad de emular a los académicos de conocidísimos premios internacionales y, la verdad ¡creo que lo hacemos mucho mejor que ellos!
sábado, 14 de julio de 2018
Las películas de tiburones más delirantes que no deberías perderte
Hoy, 14 de julio, es el Día Internacional del Tiburón. Ya sabéis que en este blog somos muy fans del cine
protagonizado por escualos, pero es que este verano los tiburones están muy de
moda porque en breve diremos adiós a la celebérrima saga de Sharknado y porque
en unas semanas desembarcará en la cartelera española la que, para mí, va a ser
una de las películas del verano, Megalodón. Así que, para ir abriendo boca
(chiste fácil, lo sé) y conmemorar este día tan señalado, vamos a hacer una
selección de películas protagonizadas por tiburones cuyo denominador común es
que son absolutamente delirantes.
miércoles, 13 de junio de 2018
La productora Sintelobos presenta sus Veranos de Cine
Después de un largo invierno, el verano está llamando ya a nuestras puertas así que es el momento de ir buscando plan y hoy os traigo hoy muy del gusto de este blog. ¿Te apetece pasar un Verano de Cine? pues sigue leyendo.
De la mano de la productora Sintelobos nos llega una propuesta distinta: pasar el verano en un campamento de cine. Recientemente, esta productora, con sede en Veigamuiños (Ourense) y Madrid, ha presentado esta original propuesta para la cual cuenta con el apoyo del Concello do Barco de Valdeorras.
A lo largo de los meses de verano, se desarrollarán varios campamentos de cine cuyo objetivo final será la realización de un cortometraje que será grabado en la comarca de Valdeorras con la participación de las personas asistentes a los campamentos. Esta actividad va dirigida a personas de todas las edades y no es necesaria experiencia previa, únicamente ilusión y ganas de ponerse delante de una cámara y rodar.
miércoles, 11 de abril de 2018
Llega Diverzity, la nueva plataforma de contenidos online
No es ninguna sorpresa si decimos que la forma de consumir contenidos ha cambiado mucho y muy rápidamente en los últimos tiempos. Parece que hablamos de un pasado remoto pero, hasta hace muy poco, prácticamente la única forma de ver series era a través de la televisión o comprándolas y con el cine pasaba algo muy parecido. Pero, como decimos, las cosas cambian y en este contexto nace Diverzity.
sábado, 24 de marzo de 2018
V Edición de los Premios Blogos de Oro
Por fin ha llegado el día y mañana se va a celebrar la V Edición Premios Blogos de Oro. En esta ocasión gente tan conocida como Leticia Dolera, Macarena Gómez, Anna Castillo, Lucía Jiménez y Jaime Ordóñez nos acompañarán a lo largo de la gala virtual de los Blogos de Oro 2018 que se celebrará mañana domingo 25 de marzo.
A la misma hora de siempre, las 17:00 horas, la actriz y directora Leticia Dolera, desde su cuenta de twitter, dará el pistoletazo de salida a la gala de entrega de premios de los Blogos de Oro 2018, que, como en años anteriores, tendrá lugar a través del hashtag #BlogosDeOro.
miércoles, 6 de diciembre de 2017
La Momia ¿De verdad alguien ha tenido la poca vergüenza de decir que esto es feminismo?
Hace unas semanas empezó a correr
el rumor de que Universal había decidido abandonar su “Dark Universe”. Por si
no sabéis en qué consiste este proyecto, el Dark Universe pretendía ser un
universo cinematográfico de Marvel con monstruos de terror clásico, es decir,
Drácula, Frankenstein, La Momia… Precisamente los pobres resultados de La
Momia, la que iba a ser la primera película de esta saga, son los que están
provocando el desmoronamiento de este ambicioso plan. Y qué queréis que os
diga, una vez vista esa película, yo me alegro enormemente de que esto vaya a
ser así.
Soy fan de las cintas de terror
de la Universal desde que tengo uso de razón. Soy una seguidora irredenta de
estas historias y personajes como los antes mencionados son imprescindibles
para mí. Por eso, ver como los mancillan de la manera que lo acaba de hacer la
Universal en la película que han estrenado este 2017, me duele y me duele
mucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)